miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿Que es el cognitivistmo?


Cognitivismo 

El Cognitivismo es una corriente psicológica que se especializa en estudiar los procesos de la mente relacionados con el conocimiento. Esta psicología estudia como se lleva a cabo el conocimiento. 
Segun alguna teorías del cognitivismo, el aprendizaje se da por medio de las experiencias y el descubrimiento. Además, el aprendizaje siempre se da de manera intencional. 
Algunos de los autores más destacados de esta corriente son Alan Baddeley, Jerome Bruner, Jean Piagnet, Vygotsky, entre otros. 
En esta corriente, el docente juega un papel de guia y enseña habilidades metacognitivas, cognitivas y autorregulatorias. 
Es importante mencionar que la codificación es fundamental ya es un proceso que permite que el alumno vaya más allá de la información obtenida de manera inmediata y organiza la información.
Para lograr un aprendizaje usando la corriente cognitivista es imporntante usar la percepción, la memoria de largo plazo y corto plazo y la atención.  

4 comentarios:

  1. Creo que tu información esta muy completa, además creo que otra parte fundamental de la cognitividad es la repetición ya que les permite a los estudiantes pasar la información de la memoria de trabajo a la de largo plazo, por lo tanto el aprendizaje se almacena de manera permanente o casi permanente.

    ResponderEliminar
  2. Hola Michelle, me pareció muy interesante toda tu información, me gusto mucho como mencionaste todos los autores que hablan sobre el cognitivismo. Ademas yo creo que otra parte muy importante dentro del cognitivismo especialmente en los niños pequeños es el proceso de la memoria ya que es algo que toma tiempo. Este proceso consiste en la repetición, esto es clave en esta edad ya que es como los niños se aprenden las cosas rápidamente. Otro aspecto muy importante que no mencionaste y que para mi es muy importante es la relación de maestro-alumno que consiste en siempre retroalimentar al alumno en todo lo que hace.

    ResponderEliminar
  3. Sí es cierto que se necesita la percepción y la memoria y ademas para captar información nueva se necesita almacenarla, que haya comprensión, organización y para que haya un aprendizaje permanente, se necesita motivación y esfuerzo para que se pueda transferir y personalizar y para ello se necesita parafrasear y verbalizar para lograr un aprendizaje significativo.

    ResponderEliminar