miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿Que es el cognitivistmo?


Cognitivismo 

El Cognitivismo es una corriente psicológica que se especializa en estudiar los procesos de la mente relacionados con el conocimiento. Esta psicología estudia como se lleva a cabo el conocimiento. 
Segun alguna teorías del cognitivismo, el aprendizaje se da por medio de las experiencias y el descubrimiento. Además, el aprendizaje siempre se da de manera intencional. 
Algunos de los autores más destacados de esta corriente son Alan Baddeley, Jerome Bruner, Jean Piagnet, Vygotsky, entre otros. 
En esta corriente, el docente juega un papel de guia y enseña habilidades metacognitivas, cognitivas y autorregulatorias. 
Es importante mencionar que la codificación es fundamental ya es un proceso que permite que el alumno vaya más allá de la información obtenida de manera inmediata y organiza la información.
Para lograr un aprendizaje usando la corriente cognitivista es imporntante usar la percepción, la memoria de largo plazo y corto plazo y la atención.  

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Conductismo


El Conductismo



El conductismo es una corriente psicológica que se basa en la observación del comportamiento de la persona que se estudia. Explica las conductas como una relación entre estímulos y respuestas.

Se utiliza el refuerzo positivo, el refuerzo negativo y el castigo para lograr una respuesta. Esta respuesta puede ser respuesta incondicionada que se refiere a una respuesta que surge de manera natural o una respuesta condicionada que se refiere a respuesta condicionada cuando la persona aprende a responder partiendo de una experiencia previa.

El conductismo se relaciona con la tecnología en el salon de clases ya que motiva a los alumnos a aprender de manera diferente. El maestro les enseña usando tecnología y los alumnos tienen la oportunidad de descubrir maneras nuevas de aprender y sin que siempre sea el maestro exponiendo la clase. Muchas veces los maestros no tiene muy claro como vincular la tecnología dentro de sus clases ya que no saben cuales son las ventajas de hacerlo. Es importante que esten informados de los beneficios que la tecnología brinda en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


miércoles, 10 de septiembre de 2014

El Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas

El internet de las cosas es una herramienta que permite que el mundo físico esté conectado con el mundo de la información a tavés del internet. 
Esta herramienta se puede utilizar para monitorear las condiciones en las que se encuentran artefactos ancianos en diferentes lugares como por ejemplo un museo. Se establece una interconexión de manera digital de objetos que se usan en la vida diaria.
A través del internet de las cosas, se permite que el mundo esté en contacto de manera más fácil y rápida.
Es útil para  objetos que monitorean equipos, compras en línea, seguimiento de pasaporte, identificación y aplicaciones similares.